Considerada una de las playas más bellas de Abruzzo, Silvi Marina posee una costa arenosa que se extiende desde la Torre de Cerrano (al sur de Pineto) hasta la desembocadura del río Tavo, teniendo como trasfondo los grandes edificios de Montesilvano Marina. Nos encontramos al norte de Pescara y aunque la aldea originaria se encuentra más al interior, llamada Silvi Alta, en un punto más alto con hermosas vistas del Mar Adriático, el auge turístico del siglo pasado se desarrolló con mayor intensidad en Silvi Marina, creciendo de manera armoniosa y ordenada.
La parte alta de la ciudad es el lugar de los primeros asentamientos romanos: gracias a la posición elevada, a casi 240 metros de altitud, y con excelente vista panorámica sobre el litoral, nace aquí el “castrum Silvi”. El nombre indica una probable presencia de bosques que cubrían las colinas costeras (Silvae). La aldea pasó entonces, durante el medioevo, a estar bajo el dominio de la ciudad de Teramo y de la vecina ciudad de Atri, sustrayéndosele de los privilegios feudales durante el período napoleónico.
Silvi Marina también debe su éxito turístico a su típico clima mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos y secos, con una temperatura media que gira en torno a los 24 – 25 °C lo que hace verdaderamente agradable el pasar los días en la
playa. Las lluvias caen principalmente en otoño, y están dentro del promedio de los valores normales de la costa adriática, mientras que en invierno el clima se mantiene generalmente templado, pero puede presentar una caída de las temperaturas cuando irrumpen los vientos del nordeste de los Balcanes, que a veces hacen nevar incluso sobre la costa.
La playa es arenosa y posee una profundidad máxima de casi cien metros, en las zonas más desarrolladas. Esta correspondiente abundancia de arena ha hecho que su costa aún no haya sido protegida por obras de defensa como arrecifes y muelles (si no en el extremo más meridional), preservando, por ahora, su natural belleza adriática.
Un lugar inspirador es la playa libre que se extiende hacia el norte del centro, donde se encuentra la hermosa Torre de Cerrano, que se encuentra en el territorio de Pineto. Para llegar a ella a pie, por la playa, se emplea cerca una hora de camino, pero seguramente vale la pena. Es una construcción que hacía parte de las antiguas torres costeras de Reino de Nápoles, y permanece circundada de unos espléndidos pinos marítimos, que también la convierten en un magnífico lugar fotográfico.
Una de las mejores formas para llegar a Silvi Marina es en tren. Este medio de transporte fue una de las razones para su desarrollo turístico, a partir de 1863, año de inauguración de la importante arteria ferroviaria adriática. La estación de Silvi se encuentra en pleno centro, y de allí es posible llegar en pocos minutos a la hermosa playa. Los trenes más importantes se detienen en la estación de Pescara, que tiene conexiones también con Roma, y de ahí se puede tomar un tren local.
Para quien llega en automóvil el recorrido es por la autopista A 14, con salidas Atri- Pineto (para quien viene del norte) o Pescara Nord-Città S. Angelo, siendo la mejor, especialmente para quienes vienen del sur. El aeropuerto más cercano es el de Pescara, ahí existen conexiones directas con las estaciones ferroviarias de Pescara, de donde es posible llegar a Silvi Marina en pocos minutos.
Via Germano Sommeiller, 38 - 00185
SILVI MARINA | ITALIA
Cellulare : 085 935 2528 | 366 346 7657
Email: merloni.silvi@gmail.com
Esta se sitúa como la proa de una nave, sobre la cima de una colina a 240 metros de altitud expandiéndose hasta el mar sobre las doradas playas del Adriático, en un espléndido cuadro paisajístico que se ve circundado por exuberantes colinas, caracterizadas en algunos puntos por el fenómeno geológico de las erosiones y abrazada por la cadena montañosa del Gran Sasso de Italia y de la Majella, encerrándola como una verdadera joya.
Esto ofrece uno de los escenarios más inspiradores y completos de toda la costa adriática, con vistas desde el Monte Conero, los Apeninos de la Umbría de la región de Marche, hasta el promontorio de Gárgano en Puglia.
Sus orígenes hunden sus raíces en tiempos lejanos. El mismo nombre hace referencia a la primitiva naturaleza boscosa selvática que, según algunos historiadores, estaría ligada a la presencia de un templo dedicado al dios Silvano Selvans, una de las primeras divinidades itálicas adoradas principalmente por los sicilianos, una población indoeuropea del II milenio A.C. cuyo culto continuó en el tiempo a través de los etruscos y posteriormente los romanos, invocando la protección de la naturaleza y de las actividades agrícolas.
La Torre de Cerrano debe su nombre al arroyo omónimo, situado actualmente a 500 metros al sur, a cuya desembocadura correspondía el antiguo puerto de Hatria (Atri), un puerto de escala al servicio de las ciudades montañosas. La ubicación del puerto en las aguas frente a la torre, representaban un importante contacto entre quien venía del mar y quien vivía en tierra firme y su correspondencia con la desembocadura del río es más que lícita, una vez que, antiguamente, el transporte fluvial era ventajoso desde el punto de vista económico y más rápido en relación a los caminos y los animales, porque no había necesidad de descansar y alimentarse. Las embarcaciones podían circular sin detenerse, soportando un gran número de cajas pesadas, sin que ellas corrieran el riesgo de volcarse: trigo, carbón, leña, sal y, sobre todo, transportar grandes bloques para la construcción de castillos y de las Catedrales. Se cargaban hasta el borde los barriles de vino, aceite, madera, etc. Seguramente era más dificultoso el viaje río arriba, contracorriente, que implicaba mucho más tiempo, era frecuente en el transporte: remolcar el barco de la costa con una cuerda tirada por hombres o animales. Las embarcaciones tenían también un fondo plano para no encallar en los bancos de arena y la vela ayudaba a subir la corriente.
Via Garibaldi, 57 - 64028
SILVI MARINA | ITALIA
085 935 2528 | +39 351 351 2934
E-mail: casaperferiemerloni@gmail.com